Antes de ver los tatuajes a la moda, echemos un vistazo a la historia de los tatuajes. Y es que el comienzo de este tipo de body art no es un punto muy claro. Las historias sugieren que una de las primeras civilizaciones que pudo comenzar a practicar el arte del tatuaje provino del Neolítico.
Tatuajes a la moda
Los habrá más modernos y otros más tradicionales. Aunque seguro que hay más estilos, en este post nos centraremos en analizar los más tendencias y los que más se encuentran en los estudios.
Tatuaje Realista
Es uno de los tatuajes más practicados ahora y en el pasado. Su principal característica es la simulación de alta precisión de cualquier imagen real de animales, paisajes, personas. A la perfección. Si lo que pesas le va a este tipo, lo mejor es que busques una parte de tu cuerpo que sea ancha.
Cuanto más espacio haya para tatuar, más realista será el resultado final. También es importante que encuentre un artista del tatuaje que tenga experiencia en tatuajes o realismo. Si el profesional que nos tatúa tiene experiencia, podemos estar más seguros de obtener el mejor resultado.
Tatuaje tribal
Entre los tatuajes a la moda, tenemos los tribales. Este es un estilo de tatuaje muy famoso que ha venido de muy lejos. Aunque estuvo muy de moda durante un tiempo, ahora está un poco pasado de moda. A pesar de esto, la tribu sigue teniendo seguidores.
Tatuaje de acuarela
Este peculiar arte esta entre los tatuajes a la moda más populares. Es uno de los tipos de tatuajes más de moda en la actualidad. Este estilo imita el efecto que tendría una pintura de acuarela.
En la piel, en cambio, tiene un efecto fresco y novedoso que se diferencia rápidamente de cualquier otro tipo de tatuaje. En general, es un tatuaje que utiliza colores, vivos y llamativos, y sus dibujos característicos están relacionados con la naturaleza.
Tatuaje de puntillismo
Un estilo que, al igual que el anterior, cada día gana más adeptos. Esta técnica, como sugiere su nombre, utiliza solo pequeños puntos de tinta para crear el diseño. Se usa típicamente en áreas grandes donde se pueden crear sombras y áreas de luz. Este tipo de tatuaje está relacionado con una de las corrientes artísticas más importantes.
Tatuaje de vieja escuela
El tatuaje de vieja escuela, es una de las corrientes de tatuaje más conocidas, tanto antiguas como modernas. Son muchos los tatuadores que se han dedicado en exclusiva a los diseños de la vieja escuela. Sus principales características son las líneas marcadas, los motivos pin-up, los símbolos marítimos.
Los tatuajes de la nueva escuela están estrechamente relacionados con los tatuajes de la vieja escuela al mezclar diferentes tipos de líneas, colores y agujas e introducir diseños en 3D aún más realistas.
Tatuaje de Blackwork
Uno de los más comunes. La técnica se caracteriza principalmente por el hecho de que solo se utiliza el negro en sus diseños. Muchos de los diseños de esta tendencia tienen temas góticos, abstractos o religiosos. Es un estilo muy relacionado con el dotwork, que, si bien puede utilizar algunos colores como el rojo o el gris, suele trabajarse en negro.
Tatuaje Tipográficos
Son tatuajes en forma de números, letras o frases. También se les llama tatuajes de letras. Los hay que tatúan una fecha en números romanos, los que escriben un lema o frase en un idioma extranjero, o los que simplemente prefieren las iniciales.
Tatuaje Simbólicos
Ya las habíamos comentado en un post anterior, el de los tatuajes con significado. Suelen ser mini tatuajes o tatuajes muy pequeños. Son los más de moda hoy en día. Las flechas, los corazones, los triángulos, los puntos y comas, las plumas o los dientes de león pueden entrar en esta categoría.
Tatuaje Japonés
El arte corporal japonés es uno de los más antiguos en el mundo del tatuaje. Suelen cubrir grandes áreas del cuerpo y tienen unas características básicas. Por ejemplo, necesitan estar en una posición muy concreta, en una dirección concreta, con colores establecidos. Los símbolos que más utilizan son dragones, flores de cerezo o geishas.
Tatuaje Celtas
Este estilo de tatuaje incorpora símbolos celtas reconocidos. Este tipo de tatuajes incluye la cruz celta, el trébol, la espiral celta o el nudo, entre otros. Se pueden tatuar de diferentes formas y estilos: símbolos aislados en forma de pulsera dentro de otro dibujo
Los tatuadores existen desde hace más de 5.000 años. También se sabe que los tatuajes de henna aparecieron durante estos años, particularmente en Egipto, práctica que luego se extendió a la India. En esa época, los pigmentos rojos marcaban el estatus social de quienes se tatuaban.