¿La mamitis destruye matrimonios?

Cuando nos casamos formamos una familia aparte de la que ya tenemos naturalmente establecida, se delimitan los espacios para hacer una vida en pareja de dos resolver los problemas juntos sin necesidad de que estén terceros inmiscuidos.

En el convivir diario de las parejas es normal que surjan desacuerdos, conflictos, pero ¿hasta dónde deja ser normal?

Si, la mamitis pone en riesgo tu matrimonio y es el punto de partida en tus discusiones frecuentes debes hacer algo, mira como hacer para ponerle punto y final.

¿A qué se debe?

La mamitis es un apego crónico hacia la mama, se considera un trastorno de tipo neurótico que se desarrolla durante la etapa de la niñez y va evolucionando donde el factor que contribuye a esto es la mamá.

Las madres son importantes y fundamentales para el crecimiento y desarrollo de los niños, pero ya cuando su amor sobrepasa los límites arrastra problemas hasta la edad adulta donde ya deben ser independientes y capaces de decidir por su propia cuenta.

Las madres a veces sin darse cuenta no ven que la sobreprotección no permite afianzar su carácter como un ser individual y libre en consecuencia generan en el niño dependencia, retraimiento y sumisión ya que la madre ejerce el total dominio.

Lo anteriormente expuesto es la raíz y la explicación de porque las personas que sufren del complejo de Edipo, buscan mujeres con prototipo similar al de sus madres.

Tambien se puede dar de lado de las mujeres un apego excesivo e ideológico hacia unos de sus padres, en este caso a su padre.

¿Cómo lo reconoces?

Sus características son fáciles de distinguir cuando se presentan los conflictos a continuación:

  • Desde las decisiones más importantes desde las más simples todas giran en torno a la mama. No tiene capacidad para elegir por el mismo.
  • Le pide siempre la opinión de todo a la madre.
  • Se dejan manejar fácilmente.
  • Le da prioridad a su mama antes que a ti.
  • La visita muy seguido o hasta la trae a vivir con ustedes.
  • Por su puesto deja que la mama se involucre cuando pelean entre ustedes.

Recomendaciones

En línea general cuando la persona sufre de mamitis tiene un trasfondo oculto que se debe conocer y que siempre sale a flote en estas circunstancias.

Uno de los primeros concejos que te doy es la comunicación es la base en toda relación y la más importante, debes expresar todo tu malestar con este problema que los esta afectando siendo puntual y compresiva.

Buscar ayuda psicológica para el siempre va ser oportuno en estos casos y terapias de parejas para recuperar la relación.

Entre otras recomendaciones que te doy:

Comunicar a tu suegra de forma clara y respetuosa tus puntos de vista y hacerle ver que esta causando problemas que se pueden solucionar a partir de ella reconociendo sus fallas.

Si la madre vive con ustedes y ella tiene su propio hogar es necesario que ella se valla y en el caso contrario tratar de convivir en armonía y respeto sin meterse en la pareja.