La personalidad y el ambiente de los padres afecta a los hijos en su futuro

El ambiente familiar, aunque no lo parezca puede definir varias cosas en cuanto a la personalidad de nuestros hijos, aunque estas parezcan pasar desapercibidas, son aquellas actitudes, valor y demostración de afecto / educación que el niño va aprendiendo desde que nace, siendo en cierta parte evolucionado y modificado a medida que va creciendo.

Por eso, los especialistas recomiendan que el ambiente familiar siempre sea lo más agradable posible, dedicando tiempo y esfuerzo a la crianza de nuestros hijos.

La personalidad, el ambiente y cómo afectan a tu hijo

El sitio donde se desenvuelva una familia (mamá y papá o la persona responsable) es algo muy importante para la crianza de un niño, esto teniendo un mayor enfoque o importancia cuando el infante de quien se hable está en una edad pequeña, pues es entre el primer y los tres años cuando empiezan a adquirir su personalidad.

Las situaciones y relaciones particulares de cada familia son las que ocasionan que cada niño tenga una peculiaridad que los diferencia del resto de ellos, cabe destacar que independientemente de las relaciones que se tengan con la familia o cómo sea la misma, esta desenvuelve un papel en cuando al crecimiento y desarrollo afectivo o educativo.

Padres con mala personalidad y la crianza

Si los padres de los hijos tienen, además de una personalidad pesada una mala actitud constante y su ambiente familiar es igual, normalmente los pequeños heredarán estas malas actitudes o antivalores, como lo son la falta de educación o no tener respeto por las personas mayores, etc.

Lo que hace que una familia difiera del resto es la manera en la cual se desenvuelve la personalidad de los padres, quienes si tienen una actitud positiva y dan una buena crianza, se aseguran de que el niño crecerá de acuerdo a esto, teniendo sus emociones bien controladas.

En otros casos donde los padres no le prestan atención a los hijos¸ estos suelen ir a la escuela o a la guardería con graves faltas de atención o incluso un déficit de atención o falta de amor de parte de sus padres, del cual los profesores o tutores en cuestión se dan cuenta de manera rápida

¿Qué ambiente se debe tener en casa y la actitud adecuada de los padres?

Para que el niño pueda crecer en un ambiente sano y adecuado para su edad, es algo básico y fundamental que en un hogar se encuentren los siguientes valores y actitudes positivas, que influyen en el espacio:

  • Amor.
  • Respeto.
  • Cariño.
  • Ganas e intención de servir y mejorar cada día más en la crianza.
  • Tratar positivamente a los hijos, recordándoles cuánto les quieren.
  • Tiempo en familia suficiente para que convivan todos en amor y armonía.

Como padres, es algo muy importante el que te des cuenta de si estás teniendo una buena actitud para la crianza del hijo, saber si has tomado malas actitudes o si tu personalidad no ha sido la adecuada, siempre teniendo en cuenta esto porque es de la personalidad del padre o tutor principal a partir de quien se basa la actitud que adquirirá en el futuro, asimismo, del ambiente que lo rodea.