No dejes que besen a tus hijos

Demostrarle afecto a nuestro hijo con besos es lo más común y más sincero que podemos hacer como padres, pero es recomendable hacerlo siendo bebé y en ningún momento de su vida ya que puede traer consecuencias.

Nosotros los padres, nos emocionamos al tener nuestro primer bebé y queremos comérnoslos, apretarlos y besarlos por todos lados especialmente en la boca, porque son tiernos y parecen de peluche, y no nos damos cuenta que es perjudicial por muchas razones.

¿Por qué no hay que dejar que besen a tu hijo?

En primer lugar los adultos estamos rodeados de bacterias, y es muy fácil transmitirlos principalmente a nuestros hijos, si nos acostumbramos a besarlos por ejemplo en la boca, porque pensamos que es la única manera de demostrarle nuestro amor.

Eso trae como consecuencia enfermedades, ejemplo si los padres tienen gripe se los transmite, hay estudios que dicen que las caries las pueden transmitir así el padre no lo tenga.

Aunque no se menciona que los niños babean al ser besados, en los tiempos de la abuelita no se permitía besar al bebé en la boca porque se botaba mucha baba y aunque los médicos no lo digan es así.

Mi hija cuando tenía 3 meses su hermano la besaba y empezó a babear demasiado la llevamos al médico y pregunto si la habían besado en la boca.

Debemos recordar que la saliva del adulto es fuerte y la boca ha tenido mucho contacto con otras personas como su pareja y muchas veces con cosas materiales.

Referente a que el niño se acostumbre a ser besado por los padres puede ocasionarles dudas ya que piensa que es normal, y puede hacerlo con sus amiguitos inocentemente, por eso los besos que se dan en la boca se considera un acto no correcto, que debe ser de adulto y no de niños.

Cómo evitar los besen en la boca

Hoy en día sabemos que con la evolución tecnológica los niños ven todas clase programas en la tv con en el internet, esta como padres enseñarles que ciertas acciones no deben ser realizadas a su edad dándole una explicación breve, pero que les haga saber, tomando en cuenta que está en pleno desarrollo, que son actitudes que no deben realizar.

Más si en el hogar esta la presencia de un recién nacido, ya que, como se explicó anteriormente esta acciones pueden traer consecuencia negativas.

Ya que no es bien visto en el contorno donde suele estar como en el colegio y las actividades extracurriculares como deportes, entre otros.

Cada mama cría a sus hijos como quiere

Este tema explicito que acabamos de conocer, y en la cual ya hemos podido decir y explicar las razones tanto físicas como psicológicas, que el besar a tu hijo en la boca puede ocasionarles; va muy de la mano con la crianza que la madre le indica a sus hijos, aquí no podemos indicarle cómo hacerlo así le pongas todos los contras y pro de hacerlo.

Se debe entender que esto es específicamente privado y que cada quien tiene su manera de enseñarles el mundo y como vivir e integrarse a la sociedad a sus hijos.