Los hijos tienden a heredar muchos rasgos de sus padres, y la mayoría de las veces esos rasgos son los del padre, destacando que de cada uno recibe el mismo número células, pero más contundentes son los del progenitor.
Para confirmar estas afirmaciones especialistas en la materia pertenecientes a la Universidad de Carolina del Norte, señalaron que el ADN masculino puede establecer los rasgos de sus hijos. Por ejemplo, su aspecto físico y algunos padecimientos en cuanto a su salud.
Rasgos más comunes heredados del padre al hijo
Tanto la madre como el padre proveen un número de transformaciones genéticas a las células de sus niños, siendo las más viables las que vienen de parte del padre. Esto lo afirma Fernando Pardo Manuel de Villena, quien fuera el responsable de dicho estudio que se mencionó al principio del artículo.
Esta señala que los padecimientos de salud que pudieran manifestarse por parte de la madre no podrían activarse, en cambio los que pudiesen manifestarse por parte de la vía paterna tiene más posibilidades de activarse.
Seguidamente te mencionamos algunos rasgos físicos que pudiesen manifestarse o heredarse del padre a hijo.
La dentadura
Los niños tienden a heredar características dentales de su padre como problemas de ubicación de los dientes, estos pueden estar torcidos o montados uno detrás del otro. Otra característica es el color del esmalte.
Problemas de infertilidad
Muchos padres han tenido dificultades para poder concebir a sus niños, por el cual han tenido que acudir a especialistas en reproducción masculina para ayudarles a tener un hijo. Esto es un factor determinante que puede llegar a heredar los hijos del mismo género.
Gestos divertidos con la lengua
Esto tiene algo divertido, además de curioso, porque realizan todo tipos de movimientos con la lengua torciéndola y haciendo formas para hacer reír a otros. Son cosas divertidas que hace papá y el hijo las realiza igualito.
La forma de dormir
Los niños tienden a dormir de una forma muy particular, ya sea juntando las manos y llevárselas hacia un costado de su cara o posicionando las piernas de una manera muy particular.
Algunas personas piensan que esto ocurre porque lo han aprendido con solo verlo, pero le cuento que no es así, es una condición genética que ha sido heredada de padre a hijo. Esto fácilmente lo comprueba viéndolos dormir.
Los ojos
Los ojos y sus forma no solo compete a los genes del padre, también entran en juego los de la madre, viene siendo una combinación de ambos. Aunque en cuanto al color pueden ser heredados del padre siempre y cuando el tono sea marrón o negros.
La emotividad
Los niños suelen heredar los sentimientos del padre, así como también, la parte espiritual, ya que este rasgo viene siendo uno de los más fuertes y a la vez maravillosos porque les gusta creer en lo que piensan y sienten. Este aspecto es parte de los genes que han proporcionado el padre al hijo y es el más especial.